Mostrando entradas con la etiqueta Gusano de la seda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gusano de la seda. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de junio de 2020

El gusano de la seda- IV.


Esta última entrada dedicada al gusano de la seda se compone de dos partes:

1- VOCABULARIO

En este apartado repasamos las palabras más importantes relacionadas con el tema y las acompañamos de ocho tarjetas de vocabulario para colorear, recortar, pegar y jugar con ellas.

Metamorfosis: Transformación que experimentan determinados animales. La de la mariposa de la seda consta de cuatro fases: huevo, larva u oruga, crisálida o pupa y adulto.

Larva u Oruga: Primera fase del desarrollo de la mariposa. Se alimenta de hojas.

Crisálida o Pupa: Insecto que se encuentra en la fase de desarrollo posterior a la larva y anterior a la mariposa.

Capullo: Cubierta protectora de hilos de seda, generalmente ovalada, donde permanece la crisálida hasta convertirse en mariposa.

Seda: Hilo fino que segrega el gusano para formar el capullo de donde se obtienen las fibras que se utilizan en industria textil; se caracteriza por su brillo, suavidad y finura.

Morera: Árbol cuyas hojas son el único alimento de los gusanos de seda.


2- CICLO DE VIDA

En el segundo apartado tenemos que colorear, recortar y pegar ordenadamente las distintas fases que componen el ciclo de vida de la mariposa de la seda.


Realización de la ficha:




Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para descargarla directamente desde Drive.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."




viernes, 15 de mayo de 2020

El gusano de la seda- III.

Proceso del gusano de la seda.

Hemos reunido todas las fotografías enviadas durante estos días para ver de manera progresiva el ciclo de vida del gusano de la seda.

La mariposa o gusano de la seda es un insecto cuyo nombre científico es Bombyx mori.
De los huevos que pusieron las mariposas, salen pequeñas orugas de color negruzco que ya empiezan a comer hojas de morera.

18- marzo.

25- marzo

28- marzo

Durante la fase de larva u oruga, sufre hasta cuatro mudas de la piel a medida que va creciendo rápidamente de tamaño.

31- marzo

4- abril. Mide 4 centímetros.

8- abril. Mide 5,5 centímetros.

12- abril. Mide 6,5 centímetros.

15- abril. Mide 8 centímetros.

Ha terminado la fase de crecimiento y empieza a buscar un espacio para tejer el capullo donde seguirá el proceso de metamorfosis.

17- abril

Vídeo de 17- abril.

19- abril

21- abril

25- abril

Empieza la fase de crisálida o pupa hasta transformarse en mariposa.

27- abril

Una vez convertida en mariposa, segregará una sustancia ácida que disuelve el capullo creando un agujero por el que saldrá al exterior.

7- mayo


Vídeo de 7-mayo.

Las mariposas buscan una pareja para acoplarse por la punta del abdomen.

9- mayo

Tras la puesta de huevos se distinguen dos tipos:
Los que, siendo amarillos inicialmente, cambian a color marrón son huevos fértiles y de ellos saldrán nuevos gusanos de la seda.
Los que continúan siendo amarillos no han sido fecundados y no saldrá nada de ellos.

12- mayo

13- mayo

-----oo----o---oo--o--oo--o--oo--o--oo---o----oo-----













martes, 12 de mayo de 2020

El gusano de la seda- II

Una vez terminada la primera fase de la metamorfosis y todos los gusanos han realizado su capullo, vamos a jugar con ellos antes y después de que salgan las mariposas.

Aquí tenemos todos los capullos ya reunidos:



Con ellos hemos realizado una pirámide del 1 al 20 y que vosotros debéis replicar.
Para ello podéis ayudaros con las fichas que hay a continuación:

Dibujar los capullos. Escribir las cantidades con palitos.

Dibujar los capullos. Escribir los números.

Ejemplo:

----o---o---o--o-o-o--o---o---o----

En la siguiente actividad que realizaremos, intervienen las mariposas que van saliendo de sus respectivos capullos.

Para ello utilizaremos la siguiente ficha-plantilla:


Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para descargarla directamente desde Drive.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."


Para que veáis cómo se realiza la ficha, os presentamos dos ejemplos que podéis copiar:

Primer ejemplo:

 Fotos del día 3 de mayo


Segundo ejemplo:

Fotos del día 7 de mayo


Cada pocos días os enviaremos vía whatsapp dos fotografías (una con los capullos y otra con las mariposas) para que realicéis la ficha del mismo modo que en los ejemplos anteriores.

Hasta que hayan salido todas las mariposas.




lunes, 30 de marzo de 2020

El gusano de la seda.


PROCESO DEL GUSANO DE LA SEDA


Como todos los años, nuestro compañero Pepe está criando gusanos de la seda en su casa.

Aprovechando esta circunstancia, se ha pensado que las familias podríais realizar una actividad relacionada con este proceso.

La actividad consiste en realizar un estadillo a modo de diario que refleje el avance del gusano de la seda hasta terminar su metamorfosis y convertirse en mariposa.

Os enviaremos fotografías (vía whatsapp) cada cierto tiempo.
Tras la observación de esas imágenes, se reflejará en el estadillo la fecha, lo que hayan observado y un dibujo opcional del avance de los gusanos.
Los textos los escribirán los padres a partir de lo que los niños expliquen.
Los niños que puedan, también pueden copiar alguna frase corta.

Esta imagen que sigue a continuación es la primera que se ha realizado.
Corresponde al día 18 de marzo.

18-marzo-2020


Una sugerencia de estadillo podría ser el siguiente:


Os animamos a realizar esta actividad y finalizarla con un cuadernillo con todas las observaciones y dibujos.
¡Vamos!