Mostrando entradas con la etiqueta Algoritmo ABN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Algoritmo ABN. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de julio de 2020

ABN. 5 años: Centena cuadrada.


En esta ocasión vamos a jugar otra vez con los números de la tabla numérica.
Ya conocemos la Tabla del 0 al 39.
Hoy trabajaremos con la Centena cuadrada.
Son los primeros 100 números, la primera centena: del 0 al 99.


En el siguiente vídeo podéis ver de manera resumida la realización de los dos tipos de actividades que vamos a realizar:


Primera actividad: Completar la centena cuadrada.

La primera actividad será trabajar la tabla de la centena cuadrada empezando por el 0 hasta el número 99.
Para ello deberán completar la tabla escribiendo los números que faltan en ella siguiendo el orden natural de conteo: 0-1-2-3-4-…-99.

Se observará que los números de cada fila (línea horizontal) pertenecen a la misma decena y que empiezan por el mismo número (excepto la primera, del 0 al 9): 20-21-22-23-…-29.

Asimismo, también se observará que los números que pertenecen a una misma columna (línea vertical) coinciden en el número de las unidades pero cambia el primer número (el de las decenas): 5-15-25-35-45-55-65-75-85-95.

Unos ejemplos para completar son los siguientes:




Segunda actividad: Completar diversos crucinúmeros.

Una vez comprendidos los anteriores conceptos, se pasa a la segunda actividad.
Esta segunda actividad consiste en completar crucinúmeros.

Estos crucinúmeros serán más grandes que los realizados anteriormente (con la tabla del 0 al 39) y estarán formados por una mayor cantidad de números.

Los que comparten fila o línea horizontal pertenecen a la misma decena y están separados uno del otro (anterior y posterior) por unidades (pasos).

Los que comparten  columna o línea vertical están separados uno del otro por decenas (saltos) ascendentes o descendentes.

La realización de la actividad es sencilla:

1- Se coloca un número perteneciente a la tabla en una de las casillas del crucinúmero.
2- Se completan el resto de casillas atendiendo a lo siguiente:
Las filas se completan sumando o restando 1 (una unidad).
Las columnas se completan sumando o restando 10 (una decena).


Unos ejemplos para completar son los que siguen a continuación, pero podéis inventar muchos más crucinúmeros:



Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para imprimir o descargar directamente desde Drive.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."



miércoles, 17 de junio de 2020

ABN. 3, 4 y 5 años: Completar series.


En las actividades de ABN propuestas para hoy, vamos a trabajar las series ascendentes y descendentes para 4 y 5 años.

Tendréis que completar con el número correcto solamente los círculos que aparecen en blanco.
Los que aparecen en color, tendréis que sustituirlos por su número correcto mentalmente para poder continuar con vuestros conteos.


Habrá ocasiones que tengáis que contar hacia adelante y en otras lo tendréis que hacer hacia atrás (retrocuenta).

Ficha para EI-4 años:

Ficha para EI-5 años:

En la actividad destinada para 3 años, completaremos las rectas numéricas del 0 al 10 con los números que aparecen en la parte inferior de la ficha.

Los recortamos y los pegamos en sus lugares correspondientes.

Ficha para EI-3 años:

Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para imprimirla directamente desde Drive o descargarla.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."


viernes, 12 de junio de 2020

ABN. 5 años: Completa conjuntos según el cardinal.



El objetivo de esta actividad es que el niño sea capaz de descomponer un número en dos grupos a partir de uno de los grupos.
De esta forma, sumará a los elementos que ya están en el conjunto otros elementos iguales que aportará él hasta completar el cardinal que se le pide.

Las fichas se realizarán de la siguiente manera:

1- Reconocer los números que aparecen en los recuadros y que están asociados a los distintos conjuntos.
2- Contar los elementos que aparecen dibujados en el conjunto.
3- Dibujar los elementos que sean necesarios hasta alcanzar la cantidad que aparece en el recuadro o etiqueta.
4- Colorear todos los dibujos.


Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para imprimirla directamente desde Drive o descargarla.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."

----o---o--o-o-o--o---o----

También podéis realizar otro tipo de actividades más manipulativas, como la siguiente:

Escribir un número y colocar un determinado grupo de elementos.

Completar añadiendo los elementos que sean necesarios hasta alcanzar el número.

ABN. 4 años: Coloca el cardinal correctamente.


El objetivo de esta actividad es relacionar correctamente grupos de elementos con el cardinal correspondiente.
Se ha de reconocer el número que corresponde con un cardinal determinado y asociarlo con un conjunto que posea el mismo número de elementos.

La siguiente ficha se realiza siguiendo estos pasos:

1- Recortar los números de los recuadros situados a la derecha.
2- Pegar correctamente los números en los recuadros que están unidos a los conjuntos de elementos.
3- Colorear los dibujos de los animales.




Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para imprimirla directamente desde Drive o descargarla.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."

----o---o--o-o-o--o---o----

También podéis realizar otro tipo de actividades más manipulativas, como la siguiente:

1- El adulto escribirá un número del 1 al 20 en un papel.
2- El niño reconocerá el número.
3- De un grupo de elementos preferentemente iguales (legumbres, por ejemplo) el niño separará contando el mismo número de elementos que el cardinal escrito en el papel.


ABN. 3 años: Pinta tantos como...




Hoy vamos a contar elementos que están muy relacionados con LAS PLANTAS, pues tenemos desde polinizadores como las abejas y mariposas, hasta pequeños depredadores como los caracoles y las mariquitas.


El objetivo de la actividad es:

1- Contar en cada columna la cantidad de elementos que nos indica el cardinal de la parte superior.
2- Una vez contados, tachamos los que nos sobran (en caso de que sobren) y, por último
3- Coloreamos todos, excepto los que están tachados.


¡Ánimo!




Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para imprimirla directamente desde Drive o descargarla.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."


viernes, 29 de mayo de 2020

ABN. 3 y 4 años: Contar y escribir.


Como podéis observar, la actividad que os proponemos hoy se recrea en el mundo submarino.

Variedad de especies marinas se mezclan entre sí con el fin de que vosotros consigáis encontrar a todas y cada una de ellas a la vez que vais contando.

Para los alumnos de 3 años hemos reunido a estos animales en una pecera
y para los de 4 años, en un gran acuario.

Así que …¿estáis preparados para empezar a contarlos?

¡Ah! Y que no se os olvide después ir anotando la cantidad en su recuadro correspondiente.
Los tenéis en la parte inferior de la hoja.

¡¡Vamos a ello!!

Ficha para EI-3 años:



Ficha para EI-4 años:



Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para descargarla directamente desde Drive.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."




ABN. 5 años: Contar decenas y unidades.


Vamos a realizar una sencilla pero básica actividad para afianzar los conceptos de decenas y unidades y su escritura conjunta.

En la ficha aparecen cuatro recuadros, y en cada uno de ellos una serie de imágenes relacionadas con las plantas (cactus, fresas, zanahorias y flores).

El proceso para realizar la ficha es el siguiente:

1- Agrupar las imágenes por decenas. Dibujar un círculo que agrupe 10 elementos.
2- El círculo es 1 decena. Los elementos que queden fuera del círculo son las unidades.
3- Completar los cuadritos. Debajo de la letra D, escribiremos las decenas. Debajo de la U escribiremos las unidades.
4- Trasladar la cifra resultante al recuadro inferior.


5- Leer la cantidad: "En este dibujo hay 13 zanahorias". 
6- Colorear las imágenes.

Esta es la ficha que debéis realizar:

Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para descargarla directamente desde Drive.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."

----o---o--o-o-o--o---o----

También podéis realizar otro tipo de actividades más manipulativas.
Ejemplo:
1- Coger un buen puñado de legumbres (garbanzos, alubias,...).




2- Agrupar por montones de 10 elementos (decenas).
3- Escribir el número de las decenas.
4- Escribir el número de legumbres que no hemos podido agrupar (unidades).



5- Leer la cifra resultante formando una frase:
En la mesa hay treinta y seis garbanzos.

jueves, 21 de mayo de 2020

ABN. 5 años: Tabla numérica 0-39.


Vamos a jugar con los números de la tabla numérica.
Empezaremos con la Tabla del 0 al 39. Cuatro decenas de números.


En el siguiente vídeo podéis ver de manera resumida la realización de los dos tipos de actividades que vamos a realizar:


Primera actividad: Completar la tabla del 0 al 39.

La primera actividad será trabajar la cadena numérica empezando por el 0 hasta el número 39.
Para ello deberán completar la tabla escribiendo los números que faltan en ella siguiendo el orden natural de conteo: 0-1-2-3-4-…-39.

Se observará que los números de cada fila (línea horizontal) pertenecen a la misma decena y que empiezan por el mismo número (excepto la primera, del 0 al 9): 20-21-22-23-…-29.

Asimismo, también se observará que los números que pertenecen a una misma columna (línea vertical) coinciden en el número de las unidades pero cambia el primer número (el de las decenas): 5-15-25-35.


---o----o---o---o-o---o---o----o---

Segunda actividad: Completar diversos crucinúmeros.

Una vez comprendidos los anteriores conceptos, se pasa a la segunda actividad.
Esta segunda actividad consiste en completar crucinúmeros.

Los crucinúmeros son porciones de la tabla numérica formados por 4, 5, 7 o más números relacionados entre sí.

Los que comparten fila o línea horizontal pertenecen a la misma decena y están separados uno del otro (anterior y posterior) por unidades (pasos).

Por otro lado están los que comparten  columna o línea vertical; éstos están separados uno del otro por decenas (saltos) ascendentes o descendentes.

La realización de la actividad es sencilla:

1- Se coloca un número perteneciente a la tabla en una de las casillas del crucinúmero.
2- Se completan el resto de casillas atendiendo a lo siguiente:
Las filas se completan sumando o restando 1 (una unidad).
Las columnas se completan sumando o restando 10 (una decena).





Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para descargarla directamente desde Drive.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."


ABN. 4 años: Identifica el cardinal. Cuenta y escribe.


Hoy tenemos dos actividades para realizar.

La primera es Identificar el cardinal correcto.

El cardinal indica el número o cantidad de elementos de un conjunto.

Es fundamental que el niño relacione correctamente los elementos de un grupo con el cardinal que los representa.

En primer lugar vamos a contar los animales de cada recuadro y posteriormente, se localizará el cardinal correspondiente de entre los tres que aparecen debajo.

Solo uno es el cardinal correcto, lo rodeamos o lo coloreamos (lo que se prefiera) y al resto, los tachamos.


La ficha de esta primera actividad es la siguiente:


----o---o--o-o-o--o---o----

La segunda actividad es Contar y escribir el número o dibujar palitos.

Vamos a trabajar con macetas con cactus muy diferentes.

Todas los cactus están mezclados y hay diferentes cantidades de cada modelo.

Así que el doble objetivo de la actividad será identificar los que son iguales al mismo tiempo que se van contando.

Una vez sepamos cuántos cactus hay de cada tipo, escribiremos en los recuadros de la derecha el número correspondiente.
También se pueden sustituir los números dibujando tantos palitos como cactus haya de cada tipo.


La ficha de esta segunda actividad es la siguiente:


Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para descargarla directamente desde Drive.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."

ABN. 3 años: Contar y dibujar puntitos.


Aprovechando que estamos en primavera, en la propuesta de hoy de ABN, vamos a trabajar con flores muy variadas.

Todas ellas están mezcladas entre sí y hay diferentes cantidades de cada modelo.

Así que el doble objetivo de la actividad de hoy será identificar las que son iguales al mismo tiempo que las van contando.
Os puedo asegurar que no es una tarea fácil para los más pequeños.

Posteriormente, sustituirán las flores por puntitos dibujando tantos puntitos como flores han contado.

¡Ánimo, campeones!

La ficha que hay que realizar es la siguiente:

Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para descargarla directamente desde Drive.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."

miércoles, 13 de mayo de 2020

ABN. 3 años: Identificamos el cardinal correcto.



El cardinal indica el número o cantidad de elementos de un conjunto.

Es fundamental que el niño relacione correctamente los elementos de un grupo con el cardinal que los representa.

Esta actividad la presentamos así:

"Hoy nos vamos a convertir en detectives para poder llevar a cabo el objetivo de esta actividad.
Así que, en primer lugar vamos a contar los animales de cada recuadro y posteriormente, localizaremos el cardinal correspondiente de entre los tres que aparecen debajo.

Solo uno es el cardinal correcto, lo rodeamos o lo coloreamos (lo que prefiráis) y al resto los tachamos".


La ficha a realizar es la siguiente:

Para descargar e imprimir se puede hacer de dos formas:
1- Hacer CLIC en la imagen para descargarla directamente desde Drive.
2- Hacer CLIC en la imagen con botón derecho y elegir "Guardar imagen como..."